top of page

Tecnologías

  • Foto del escritor: Redes conectadas
    Redes conectadas
  • 26 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Según la RAE la tecnología es:

1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

2. f. Tratado de los términos técnicos.

3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.

4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.

Para nosotros, la tecnología es por donde se maneja la sociedad hoy en día, celulares, televisores, computadoras, instrumentos tecnológicos; la tecnología es la era en la que se vive actualmente, son innovaciones basadas en el futuro, son cambios, algunos dirán que es el futuro y otros qué nos va a llevar a la miseria, para otros es importante ya que logro grandes avances, tanto como para comunicarse como para investigaciones, etc.


Situar el mundo y las tic.


Según Richard Duncombe y Richard Heeks las TIC son procesos y productos derivados de las nuevas tecnologías relacionados con el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión digitalizados de información, que permiten la adquisición, la producción, el tratamiento, la comunicación, el registro y la presentación de la información en forma de voz, imágenes y datos.

Ellos hablan de procesos y productos derivados de las nuevas tecnologías, ya que nuestra vida cotidiana está poblada de objetos tecnológicos, a estos productos se los llama “activos tangibles”, porque tienen forma física (celulares, computadoras, televisores, etc.), pero también están los productos intangibles u objeto de información (archivo digital en una plataforma), por ejemplo: word, notas en el celular, canción, programa de televisión, series, películas, etc.


Tecnologías de la Información y la Comunicación (las TIC) es un concepto acuñado en forma convergente desde las tecnologías disponibles en la década del 60.

Al principio, dentro del marco de la Guerra Fría después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, en un mundo protagonizado por EE.UU. y la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, se trató de recursos y avances situados en un escenario militar aliado a institutos de investigación y universidades. Algunos veían a las TIC como proyectos empresariales y que dejarían mayores ganancias. Otros pensaban que esta red nunca funcionaría. Durante estas etapas, las TIC estaban reservadas a los investigadores y especialistas.

El hardware y el software fueron cambiando con el tiempo. La aparición de la computadora personal en 1981 marcó un cambio, que consistía en “poner la tecnología informática en manos de la gente”. Llevo años concretar este proceso por factores económicos, políticos, sociales y

culturales. Cerca del nuevo milenio, se produce “el cambio”. Internet, la web y las redes

descentralizadas incluyen la era digital.

Los Smartphone son un desarrollo tecnológico responsable de los cambios sociales, además aparecen para transformar procesos que ya estaban ocurriendo en la sociedad. Estos, trajeron muchos cambios sociales, tecnológicos y científicos; por ejemplo: se mejoró la comunicación entre personas, la televisión a color, las noticias, educación, etc. Se desarrollaron para poder mejorar varios aspectos de la vida cotidiana y responder dudas.

Hay nuevos productos que surgieron gracias a los Smartphone por ejemplo: televisores Smart TV, (con HD, con Internet, Bluethooth); batidoras eléctricas, hornos eléctricos; heladeras inteligentes, microondas, parrillas electricas; lavarropas y secarropas inteligentes, sillones eléctricos, parlantes eléctricos, tablets, notebooks, netbooks, play station. También se crearon distintas aplicaciones tanto como para comunicarse como para buscar información de todo tipo o para entretenimiento, por ejemplo: instagram, whatsapp, Facebook, twitter, google, tumblr, pinterest, snapchat, free fire, fornite, netflix, tik tok, snaptube, etc.


Otro suceso que revoluciona la actividad humana fue la telefonía celular, que con el tiempo se transforma en un dispositivo convergente de comunicaciones y de aplicaciones, y hace emerger el concepto de ubicuidad, que puede explicarse como “la tecnología esta donde cada uno de nosotros está”. Este concepto puede relacionarse con la actualidad ya que nosotros llevamos la tecnología para todos lados, estamos conectados todo el día con ellas, ya sea por el celular, las redes, computadoras, mensajes, etc; siempre estamos conectados.


Lo que vino después es vertiginoso y conocido hasta llegar al estado de desarrollo actual, de múltiples dispositivos conectados entre sí, base fundamental de una sociedad que piensa, vive y actúa en red.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


profmaren
May 02, 2019

¡¡¡Qué buen trabajo!!! Gracias.

Like

©2019 by redes conectadas. Proudly created with Wix.com

CONTACTO

San Andrés de Giles, CP 6720

Typing
bottom of page